Bienvenida del Abad


Benito pide a los monjes que acojan a toda persona como si fuera Cristo mismo. Con ese espíritu, en nombre de esta comunidad cisterciense del Monasterio de La Oliva, os doy la bienvenida a quienes queréis acercaros hasta nosotros.

 

Somos una comunidad que nos dedicamos a la oración, pero también trabajamos para ganarnos el sustento y deseamos estar en medio del corazón del mundo, asumiendo sus gozos y sus penas.

 

 

Nuestra hospedería es un espacio para que quienes lo deseéis podáis pasar unos días en paz, silencio y meditación. Este lugar ayuda a esa serena reflexión que nos impulsa a conocernos mejor y acercarnos a Dios.

 

Trabajamos manteniendo una antigua tradición que se remonta a los monjes franceses que fundaron este monasterio. La viticultura es una hermosa tarea que nos hace sentir la tierra, amar la naturaleza y sostener el monasterio. 

 

El corazón del monje está abierto a todo el mundo. Con nuestro estilo de vida queremos estar más cerca de ti, para proponerte valores tan cristianos y universales como el silencio, la soledad, la comunión, la fraternidad y la oración. No nos pertenecen en exclusiva; son patrimonio de la humanidad, nosotros los vivimos según nuestra espiritualidad y nuestro estilo y esto es lo que queremos poner a tu disposición.

 

Desde aquí, entras en la vida de unos humildes monjes que desean mostrarte la grandeza y belleza del seguimiento a Jesús desde la oración, el estudio, el trabajo y la vida comunitaria.

 

Fr. Javier Urós (Abad del Monasterio de La Oliva)

N.B.

Francisco Javier Urós nació en Pamplona en 1963; ingresó en La Oliva en 1993 e hizo la profesión solemne en 1999. Fue enviado a Las Escalonias en 2004 y elegido  Prior de la comunidad de Las Escalonias en 2017. Se ordenó sacerdote el 15 de junio de 2019.

Nuevo tríptico informativo

 

 

El Monasterio de La Oliva ha estrenado un nuevo tríptico informativo con el objetivo de mejorar la experiencia de los visitantes. El folleto, disponible en cuatro idiomas, ofrece una descripción actualizada de la historia del cenobio cisterciense, su arquitectura y la vida monástica. También incluye un plano del recinto, horarios de visita y recomendaciones para el recorrido. La comunidad monástica espera que este material sirva para acercar aún más al público a la riqueza espiritual, cultural y artística del monasterio. Puedes descargártelos en los siguientes enlaces:

Descarga
TRIPTICO LA OLIVA (ES).pdf
Documento Adobe Acrobat 4.6 MB
Descarga
TRIPTICO LA OLIVA (EU).pdf
Documento Adobe Acrobat 906.7 KB
Descarga
TRIPTICO LA OLIVA (FR).pdf
Documento Adobe Acrobat 909.6 KB
Descarga
TRIPTICO LA OLIVA (EN).pdf
Documento Adobe Acrobat 909.4 KB


El rayo de luz atraviesa el rosetón medieval y unas sombras deslizan en la penumbra, mientras un canto eleva sus notas a Dios entre las columnas de un hermoso claustro.